Ir al contenido principal

Circuitos, intervalos, series descendentes, pirámides y mucho más

Aquí encontrará una serie de herramientas y métodos para crear programas más complejos.

Mathieu Gagné avatar
Escrito por Mathieu Gagné
Actualizado hoy

Crear un circuito por etapas

Opción 1:

  1. Arrastre y suelte el elemento “Circuito” situado en la parte superior derecha de su página hasta la ubicación deseada.

  2. Arrastre y suelte los ejercicios que desee añadir a su circuito.

  3. Introduzca la prescripción deseada en los ejercicios (Carga, número de repeticiones, tempo, etc.).

  4. Configure la prescripción de su circuito como desee.


Opción 2:

  1. Inserte los ejercicios que desee en su programa.

  2. Haga clic en la casilla situada a la izquierda del ejercicio.

  3. Haga clic en el botón “Convertir en circuito”.


💡 Consejo

Ciertos elementos confirman que se trata de un circuito:

  1. La palabra circuito aparece en la parte superior.

  2. Los ejercicios cambiarán de 1-2-3… a 1A-1B-1C…

  3. Aparecerá una línea naranja a la izquierda de los ejercicios del circuito.


Ejemplo de circuito

En este ejemplo, el cliente realizará este circuito:

  • Cinta de correr durante 2 minutos.

  • Extensión de codo con polea, 10 repeticiones.

Las 4 veces (4 vueltas al circuito).


💡Consejo

Lectura automática

Para que la lectura sea totalmente automática para sus clientes, los ejercicios deben estar en formato “duración”.

Si están en forma de “Repeticiones”, el cliente tendrá que pasar al siguiente manualmente cuando haya terminado su serie.


Encadenar ejercicios (Súper series)

  1. Haga clic en la cadena entre ejercicios para crear un enlace entre ellos.

  2. Una vez enlazado el ejercicio, la pantalla cambiará de “1-2-3” a “1A-1B-1C”.


Entrenamiento estilo Crossfit

(EMOM, AMRAP, Por tiempo, etc.)

Para saber más sobre cómo crear este tipo particular de entrenamiento, haga clic en este artículo.


Método búlgaro

  1. Cree su primer ejercicio.

  2. Introduzca el número de serie, repeticiones y tempo que desee.

  3. Haga clic en el engranaje para añadir la columna “carga”. Elija “%”.

  4. Cree el 2º ejercicio.

  5. Repita los mismos pasos que para el primer ejercicio, pero con un porcentaje diferente.

  6. Puedes añadir una columna “nota” para una mención especial.

  7. Enlaza tus dos ejercicios con la cadena.


Series hasta “fallo muscular” / “Max. Repeticiones”.

  1. Haz clic en los tres puntos.

  2. Elige la opción “Ajustar a MAX”.


Series piramidales

  1. Desbloquee el número de repeticiones por serie haciendo clic en el candado.

  2. Introduzca el número de repeticiones deseado para cada serie.

  3. Añada una columna “carga” utilizando el engranaje e introduzca un número para guiar a su cliente.

    • Elija el sistema de medida (kg o lb).


Series descendentes (Drop set)

  1. Desbloquee el número de repeticiones por serie haciendo clic en el candado.

  2. Introduzca el número de repeticiones deseado para cada serie.

  3. Añada una columna “carga” utilizando el engranaje e introduzca un número para orientar a su cliente.

    • Elija el sistema de medida (kg o lb).


Modificar la configuración de un ejercicio

Cardio vs Pesas

Si desea que el ejercicio se muestre en «fases» en lugar de en series, deberá modificarlo como «Ejercicio cardio».


Ejercicios alternos o unilaterales

Alternancia

Si tienes que crear un ejercicio en el que los movimientos se realicen de forma alterna (por ejemplo, una repetición con el brazo izquierdo y otra con el derecho, etc.), selecciona «Alternar». De este modo, el sistema podrá calcular con mayor precisión la diferencia de tiempo necesaria.

Para encontrar esta opción, haz clic en «Acciones» en el ejercicio deseado.

Unilateral (no alternado)

En caso de que el cliente tenga que hacer una serie completa en un lado y luego otra serie completa en el otro lado, lo mejor es incluir dos veces el ejercicio en su plan.

A continuación, indica en cada uno de los títulos si se trata de un ejercicio para hacer con el lado izquierdo o con el derecho.


Intervalos/HIIT/Fraccionado

Crear intervalos

Haga clic en el candado de las «fases» o «sets».

Cuando el candado esté abierto, podrá independizar todas las fases y así progresar en la sesión.

Opcional

  • Al hacer clic en «Acciones»«Crear intervalos», podrá repetir ciclos.

  • Si deseas que algunas semanas de tu programa sean diferentes, haz clic en el candado debajo de «semana». Así podrás modificar una semana o hacer que todas sean diferentes.

⚠️ Para modificar la duración de tu programa (modificar el número de semanas), debes salir de tu sesión e ir a la página principal del programa.


Modificar el orden de los intervalos

Es posible modificar el orden de los intervalos una vez completados. Para ello:

  1. Simplemente, haz clic en «Crear intervalos».

  2. Arrastra y suelta (Drag and Drop) tus intervalos a los lugares deseados.

  3. Haz clic en «Guardar».


Tabata

  1. Selecciona la opción «Duración» (si no es la opción predeterminada).

  2. Introduce la duración y la intensidad deseadas.

  3. Introduce un tiempo de descanso.

❗ El protocolo Tabata es una secuencia de 8X (20 s. @ 100 % de intensidad / 10 s. @ 0 % de intensidad).

Pero puedes utilizar el mismo principio para crear tus propios intervalos con Hexfit.


Añadir un espacio en blanco entre ejercicios

  1. Arrastra y suelta una «sección» en el lugar deseado de tu sesión.

  2. Añade el título y la descripción si lo deseas.

  3. Haz clic en el icono de la papelera para eliminar la sección.

⚠️ Una «sección» no se puede encadenar con otros ejercicios ni utilizarse en un circuito.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?