Tanto si tienes tus propios documentos y cuestionarios personalizados para empezar tus primeras evaluaciones como si no, puedes encontrar y utilizar en unos pocos clics uno de los 100 formularios listos para usar en Hexfit:
¿Cuáles utilizar? ¿Cómo rellenarlos? ¿Cómo automatizarlos?
Te damos todos los detalles en este artículo.
Los cuestionarios de incorporación de Hexfit
Los cuestionarios de salud, los protocolos de evaluaciones físicas y los cuestionarios de motivación listos para usar permiten evaluar los puntos fuertes y débiles de los clientes en función de sus objetivos.
Puedes crear una incorporación personalizada utilizando los documentos que elijas. O utilizar siempre los mismos.
- Pruebas físicas - Potencia 
- Cardiovascular 
- Morfología 
- Fortalecimiento muscular 
- Fuerza máxima 
- Propiocepción 
- Velocidad 
 
- Cuestionarios de forma física - Cuestionario de bienvenida 
- Chequeo médico general 
- Cuestionario genérico sobre alimentación 
- Cuestionario de Marshall 
- Chequeo pre-APA 
 
- Cuestionarios de motivación - Chequeo motivacional breve 
- Chequeo motivacional completo 
 
Encuentra la lista completa en el archivo del cliente, en la pestaña «Documentos».
¿Cómo se rellenan los cuestionarios?
Para todos los formularios de Hexfit, tienes dos opciones:
- Rellenarlos durante una sesión en directo con el cliente - (recomendable para las pruebas físicas) 
 
 
- Enviarlos automáticamente a tus clientes a través de la aplicación móvil 
| 💡 BUENO SABER 
 
 También puedes definir automatizaciones, para que el envío de determinados formularios se realice de forma automática, tras un desencadenante determinado: una acción del cliente (por ejemplo, después de una sesión) o en un momento concreto de la semana. Para obtener más información sobre la automatización del envío de formularios, sigue leyendo este artículo dedicado al tema: «enviar un documento automáticamente» | 
¿Qué hacer con los datos de las pruebas?
Todas estas pruebas pueden utilizarse en la evaluación inicial, durante la incorporación del cliente, y posteriormente en reevaluaciones (por ejemplo, cada 3 meses, para comprobar la evolución de sus resultados).
Te servirán para la evaluación inicial, por supuesto, pero también para motivar a tu cliente a lo largo de todo el proceso.
¿Cómo se puede hacer un seguimiento de los datos?
Hacer un seguimiento de los datos de las pruebas es muy sencillo: en el archivo del cliente, ve a «datos». Todos los datos que hayas recopilado a través de los formularios tendrán un historial visual listo para compartir. Para obtener más información al respecto, consulta este artículo.


